🔻 El Dragón en el Espejo: El Nuevo Colonialismo de China en África

Dijeron que la colonización había terminado. Dijeron que el imperio había caído. Dijeron que África era finalmente libre. Pero el imperio no cayó. Solo cambió de forma. Donde Occidente llegaba con cañones y crucifijos, hoy Oriente aterriza con contratos y cables. Donde Europa dibujó nuestros mapas con sangre, China ahora construye carreteras que conducen directo a nuestro futuro—y reclama el peaje para siempre. Mientras los imperios occidentales perfeccionaron la dominación abierta a través de la violencia y la supremacía racial, China ha dominado el arte silencioso de la infiltración, disfrazada bajo el lenguaje de “cooperación de beneficio mutuo” y “solidaridad Sur-Sur”. Pero una serpiente en la hierba no silba. Susurra.

World War News TV™

7/1/20252 min read

:

🔻 El Dragón en el Espejo: El Nuevo Colonialismo de China en África

Por Javier Clemente Engonga™ | World War News | 2025

Dijeron que la colonizaciĂłn habĂ­a terminado.
Dijeron que el imperio habĂ­a caĂ­do.
Dijeron que África era finalmente libre.

Pero el imperio no cayĂł. Solo cambiĂł de forma.

Donde Occidente llegaba con cañones y crucifijos, hoy Oriente aterriza con contratos y cables. Donde Europa dibujó nuestros mapas con sangre, China ahora construye carreteras que conducen directo a nuestro futuro—y reclama el peaje para siempre.

Mientras los imperios occidentales perfeccionaron la dominación abierta a través de la violencia y la supremacía racial, China ha dominado el arte silencioso de la infiltración, disfrazada bajo el lenguaje de “cooperación de beneficio mutuo” y “solidaridad Sur-Sur”.

Pero una serpiente en la hierba no silba.
Susurra.

▪ La deuda como nueva cadena

En todo el continente, Pekín se presenta como socio generoso. Puentes, estadios, ferrocarriles y ministerios brotan de la tierra—no para la autonomía africana, sino para la dependencia eterna.

Desde las minas de cobre en Zambia hasta los campos petrolĂ­feros en Angola, desde el tren de Kenia hasta el puerto militarizado de Yibuti, la soberanĂ­a africana estĂĄ siendo poco a poco hipotecada. Los activos estratĂŠgicos son la garantĂ­a. Cuando vence la deuda, China no perdona. Se queda con todo.

Esto no es ayuda.
Es adquisiciĂłn.

▪ Vigilancia bajo el estandarte del progreso

En las ciudades africanas, las cĂĄmaras chinas lo ven todo. Estos sistemas de vigilancia, exportados en cajas elegantes sin manual, no estĂĄn diseĂąados para proteger al pueblo, sino para vigilarlo. Los regĂ­menes los compran para silenciar disidencias, anticipar revueltas y consolidar su control.

En Guinea Ecuatorial, la famosa política de “no interferencia” de China es justamente el tipo de interferencia que prefieren los dictadores: la que los mantiene en el poder mientras sus empresas estatales extraen sin transparencia.

▪ Ciudades fantasma y socios fantasma

Muchos de los grandes proyectos chinos en África estån diseùados para fracasar. Caminos que se deshacen con la lluvia. Hospitales sin personal. Universidades sin libros. Puertos sin barcos. El objetivo no es el desarrollo, sino la dependencia. Cada fallo justifica un nuevo prÊstamo. Cada deuda, una nueva trampa.

No hablamos mandarĂ­n.
Pero nuestros contratos estĂĄn escritos en ĂŠl.

▪ El mito de la salvación multipolar

El mito es atractivo:
Que China salvarå a África de Occidente.
Que la multipolaridad es libertad.

Pero China no viene a liberar a África. Viene a sustituir el dominio occidental con el suyo. Un dragón no es una paloma solo porque no usa botas.

Cuando asesinaron a Lumumba, fueron manos belgas y de la CIA las que apretaron el gatillo.
Hoy no se necesitan balas.
Basta con licitaciones, pactos cerrados y deudas que sobreviven a los gobiernos.

▪ El regreso de la memoria

África no necesita nuevos imperios.
Ni con acentos distintos.
Ni con banderas nuevas.

Necesita memoria.

Debemos recordar que la libertad no se financia. La soberanía no se firma. Una África liberada no se subcontrata.

ConclusiĂłn: Ella es la jugadora

África no es un tablero para Pekín ni para Bruselas.
Es la jugadora.
La portadora de la memoria.
La arquitecta del futuro.

Y por muy silencioso que sea el robo, África lo recuerda todo.

🛰️ Javier Clemente Engonga™
Presidente – Movimiento Democrático Panafricano™
Fundador – República Digital de Guinea Ecuatorial™
Director – World War News™
🔗 www.worldwarnews.online